HomeMy WebLinkAboutFH-brochure-Spanish`
Sus Derechos y Que Prohíbe
la Ley
Ejemplos de Discriminación
en la Vivienda
Información de Contacto para
Presentar una Queja
Si usted siente que ha sido discriminado en
contra mientras obtenía una vivienda o bus-
caba una hipoteca o seguro de casa, usted
puede contactar las siguientes agencias
para presentar una queja
Departamento de Vivienda y Desarrollo
Urbano de EE.UU (HUD)
Oficina Regional de Atlanta
Teléfono (404) 331-5140
Número Gratuito 1-800-440-8091
TTY (404) 730-2654
O puede hacer su queja por Internet en
www.hud.gov/offices/fheo/online-
complaint.cfm
Departamento de Administración de Caroli-
na del Norte, Comisión de Relaciones
Humanas (NCHRC)
Teléfono /TDD (919) 807-4420
Número Gratuito 1-866-324-7474
Sitio Web www.doa.state.nc.us/hrc
HUD o NCHRC investigará para determinar si
ocurrió discriminación. Esta en su derecho a presentar una deman-
da civil, bajo su propio costo, en cualquier
momento basado en la violación de las
leyes de equidad de vivienda sin haber pre-
sentado antes una queja con HUD o
NCHRC. Por favor de llamar a NCHRC para
mayor información sobre quejas de equi-
dad de vivienda y el proceso de resolución.
Que Hacer Si Sospecha
Discriminación en la
Vivienda
Estándares sobre Diseño de Acceso para
Discapacitados Puede ser encontrado en
Fair Housing Accessibility FIRST
V/TTY 1-888-341-7781
Sitio Web www.FairHousingFIRST.org
New Hanover County Planning & Inspections
Department | Community Development
Igualdad de Oportunidades es para
Todos
Ley de Equidad de Vivienda
New Hanover County Planning & Inspections
Department | Community Development
230 Government Center Drive
Wilmington, NC 28403
(910) 798-7165
www.nhcgov.com/planningandinspections
Equidad De
Vivienda-
No Es Una
Opción
Es La Ley
Agencias Participantes
City of Wilmington
Wilmington Housing Authority
Brunswick Housing Opportunities
Pender County Housing Department
Cape Fear Regional CDC
Catholic Charities
AMEZ Housing
Cape Fear Habitat for Humanity
Cape Fear Land Trust
Impreso en papel 100% reciclado post consumo
hecho con energía eólica
Todos tienen derecho de igualdad
en la vivienda. Inquilinos y com-
pradores potenciales de cualquier
raza, color, religión, origen na-cional o sexo, incluyendo personas
que padecen de discapacidades y
familias con niños, son protegidos
contra la discriminación en la vivi-
enda bajo la Ley de Equidad de Vivienda, una ley
federal ejecutada por el Departamento de Vivienda y
Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD, por sus siglas en
inglés)
Personas que padecen de discapacidades tie-
nen protecciones adicionales. La definición de HUD
de ser discapacitado incluye a personas con inca-
pacidades físicas, mentales, y de desarrollo, enfer-
medades relacionadas con el VIH/SIDA o recuperán-
dose del alcohol o abusos de
sustancias. Personas con disca-
pacidades tienen el derecho de
hacer modificaciones razonables
a la vivienda, bajo su propio
costo, si estas fueran necesarias para que ellos vivan ahí. Tam-
bién tienen el derecho de pedirle
al propietario en acordar a excepciones razonables
en las reglas para inquilinos. Por ejemplo, la política
de no permitir mascotas, debe ser excluida en el
caso que un inquilino tenga un impedimento visual y
necesita un perro guía.
La ley también protege a familias con niños
menores de 18 años, cubre a mujeres em-
barazadas, personas que intentan adoptar y
cualquier persona que tengan custodia perma-
nente o custodia temporal de niños menores de
18 años, como padres adoptivos temporales o
abuelos. Viviendas designadas para el uso de
personas de edad, más de 55 años, están exen-
tas a estos requisitos bajo La Ley de Vivienda
para Personas de la Tercera Edad (HOPA, por
sus siglas en inglés).
Ejemplos de Discriminación en la Vivienda
Negarse a vender, alquilar o de alguna forma
negociar con un inquilino o comprador intere-
sado
Aplicar diferentes términos de venta, renta u
ocupación a diferentes personas.
Oposición de profesionales o compañías de
bienes raíces a atender clientes minoritarios,
dirigiendo a los clientes a ciertos vecindarios, o
hacer declaraciones sobre la composición ra-
cial de cierta área
Mentir sobre la disponibilidad de una vivienda.
Esto incluye decirles a personas de color, fa-
milias o a una persona discapacitada que el
apartamento ya esta ocupado, cuando no es
cierto
Asustar a la gente para que alquile o venda su
propiedad bajo la manipulación de sus pre-
juicios. Por ejemplo, diciéndole a la gente que
un grupo minoritario se va a mover a esa área.
Esta práctica se conoce en inglés como
“blockbusting”
Discriminación en el financiamiento de la vivi-
enda por medio de un banco u otro negocio.
Esto incluye imponer tazas de interés más al-
tas a clientes minoritarios con buen crédito
que a clientes blancos
Acosar a inquilinos y propietarios en aban-
donar sus contratos o dejar sus hogares. Esto
incluye acoso racial y sexual, tales como hosti-
gamiento y amenazas de violencias y proposi-
ciones e insinuaciones sexuales
Leyes de zonificación locales que surten un
efecto injusto sobre las minorías y por natu-
raleza son discriminatorias. Por ejemplo, leyes
que restringen el tamaño o número de ocu-
pantes en un hogar, o no permiten unidades
adicionales en la misma vivienda. Estas regu-
laciones han sido usadas en contra hogares
latinos y asiáticos que viven con varias genera-
ciones bajo un mismo techo
Negarse a permitir acomodaciones razonables
para aparatos de asistencia, animales de servi-
cios, estacionamiento, o modificaciones
físicas a propiedades existentes o negarse a
proveer viviendas accesibles para sillas de
ruedas en nuevas construcciones multi-
familiares
Discriminación en Hipo-
tecas y Prácticas de
Seguro pueden ser más
difíciles de reconocer.
Esto incluye:
Negarse a hacer un
préstamo de hipoteca y/
o proporcionar información en cuanto a
préstamos
Imponer diferentes términos o condiciones
en un préstamo, tales como tasas de in-
terés, puntos u honorarios
Discriminación en la valoración de la
propiedad
Negarse a proveer seguro de propiedad por
motivos de raza, color, religión, sexo, estado
familiar u origen nacional del propietario y/o
de los ocupantes
Discriminación en los términos o condi-
ciones del seguro de propiedad debido a la
raza, color, religión, sexo, discapacidad,
estado familiar, u origen nacional del
propietario y/o de los ocupantes
Negarse a proporcionar seguro de
propiedad o imponer términos o condiciones
menos favorables debido a la raza, color,
religión, sexo, discapacidad, estado familiar,
u origen nacional de los residentes del
vecindario en cual la vivienda esta ubicada
.
Prohibiciones en la Ley de Equidad de Vivienda y Ejemplos de Discriminación
Si usted creé que fue tratado injusta-
mente, tiene el derecho de presentar
una queja con HUD